Pasar al contenido principal
Todos
Árbol raiz
Escritura lacaniana
Lógica
Topología
Lengüajes III
Lengüajes IV
Lengüajes IX
Lengüajes V
Lengüajes VI
Lengüajes VII
Lengüajes VIII
Lengüajes X
Lengüajes XI
Lengüajes XII
Literatura
Poesía
Locura
Traducciones
Lalengüa
Anagrama Hipograma
Artes
Cine
Escultura
Otros operarios de
lalengüa
Juana Mejías Ramírez. Virginia Woolf: James Joyce femenina. Lengüajes XII. 2023. Incorporado 26/09/2023
Miguel Ángel Alonso. Lo real en los signos del éxtasis. Lengüajes XII. 2023. Incorporado 01/08/2023
Zacarías Marco. Lo inaccesible acontece... en tres fotogramas. Los tres Vértigos de Eugenio Trías. Lengüajes XI. 2022. Incorporado 21/06/2023
Irene Domínguez. Albert Serra y la sublimación: Un cine de lo imposible. Lengüajes XI. 2022. Incorporado 18/06/2023
Miguel Ángel Alonso. John Cassavetes: Del sujeto al objeto Condiciones de una sustracción. Lengüajes XI. 2022. Incorporado 18/06/2023
Zacarías Marco. In the Mood for Wong Kar-wai. Lengüajes X. 2021. Incorporado 12/07/2021
Mario Coll. Entrevista a Óscar Pujol en la Casa Asia de Madrid. Presentación del Diccionario Sánscrito Español. Casa de Asia de Madrid. 2019. Incorporado 11/07/2021
Mario Coll. Freud y Saussure hablaron. Algunos paralelismos. Lengüajes IX. 2020. Incorporado 25/04/2021
Ani Bustamante. Tiempo y desasosiego, la heterónima que estoy llegando a ser.... Lengüajes IX. 2020. Incorporado 25/01/2021
Miguel Ángel Alonso. Macedonio Fernández. La madejería de un arte auténtico. Lengüajes IX. 2020. Incorporado 18/07/2020
Mario Coll. Caso Juanito, Prometeo y el sánscrito: Un taladro en el origen del lenguaje. Lengüajes IX. 2020. Incorporado 18/07/2020
Zacarías Marco. El sueño, en busca de la imagen perdida. A propósito de la jetée, de Chris Marker. Lengüajes IX. 2020. Incorporado 18/07/2020
Elena Catania; Concha Miguélez. Teatro del absurdo: Una experiencia del sinsentido de la existencia. Lengüajes VII. 2018. Incorporado 12/07/2020
Blanca Samaniego. Semiosis “Accidente” en la corte de Felipe IV: María de Zayas y Sotomayor. Lengüajes IX. 2020. Incorporado 02/07/2020
Gustavo Dessal. Una desesperanza sin nombre. (Sobre la correspondencia de Arthur Rimbaud). Liter-a-tulia. 2009. Incorporado 30/05/2020
Mario Coll. El Sueño en la Literatura. BOLM. 2020. Incorporado 28/05/2020
Miguel Ángel Alonso. Fernando Pessoa, los heteronimos. Mitologia para el tedio de una mascara. Lengüajes VIII. 2019. Incorporado 08/09/2019
Sergio Larriera. Jean-Pierre Brisset en sulalengüa. Lengüajes VIII. 2019. Incorporado 15/07/2019
Hugo Savino. Traducción de Alisar Ulises, de Bernard Hɶpffner. Traducciones. 2019. Incorporado 19/06/2019
Miguel Ángel Alonso. Museo de la novela de la Eterna. La mujer y la muerte. Lengüajes VII. 2018. Incorporado 21/03/2019
Miguel Ángel Alonso. Adriana Buenos Aires. Todo-Amor: un nombre de lo real en la última novela mala. Lengüajes VII. 2018. Incorporado 20/03/2019
Miriam Chorne. Thomas Bernhard, biografía y ficción. Ciclo “Locuras en singular”, BOLM, 2018. 2018. Incorporado 17/09/2018
Zacarías Marco. Era sólo lógico… que el cuerpo de Thomas Bernhard tomara la iniciativa. Ciclo “Locuras en singular”, BOLM, 2018. 2018. Incorporado 17/09/2018
Mario Coll. Resonancia, dhvani, sphota, rasa, Da da da o el leon se comió al Brahman. Lengüajes VI. 2017. Incorporado 15/02/2018
Constanza Meyer. Entre la lengua del Otro y la Otra lengua. Bilingües. Lengüajes VI. 2017. Incorporado 07/11/2017
Miguel Ángel Alonso Rodríguez. Surrealismo, inconsciente e inanidades sonoras. Lengüajes VI. 2017. Incorporado 07/10/2017
Sergio Larriera. La inanidad sonora. Lengüajes VI. 2017. Incorporado 30/08/2017
Luis Teskiewicz. Lo real y la mirada en La extraña de Sándor Màrai. Liter-a-tulia. 2016. Incorporado 07/11/2016
Sergio Larriera. Poesía Sonora, Poesía Fonética. Lengüajes V. 2016. Incorporado 02/09/2016
Hugo Savino. Néstor Sánchez hace James Joyce. Lengüajes V. 2016. Incorporado 26/07/2016
Páginas
1
2
siguiente ›
última »
Autor/es:
Título
Año de edición
Palabras clave
Todos
Árbol raiz
Escritura lacaniana
Lógica
Topología
Lengüajes III
Lengüajes IV
Lengüajes IX
Lengüajes V
Lengüajes VI
Lengüajes VII
Lengüajes VIII
Lengüajes X
Lengüajes XI
Lengüajes XII
Literatura
Poesía
Locura
Traducciones
Lalengüa
Anagrama Hipograma
Artes
Cine
Escultura